Importar JSON Cortecloud
¿Para quién es esta importación?
Esta importación está destinada a usuarios que desean integrar sus sistemas con Cortecloud exportando archivos JSON que contengan información sobre piezas con perforaciones y mecanizados.
El JSON debe ser generado por el propio socio, siguiendo la estructura documentada aquí.
Pasos del proceso de importación
La importación está disponible para profesionales de la carpintería a través de la aplicación Cortecloud Desktop.
- Inicie un nuevo servicio eligiendo la opción "Servicio Completo"
- Utilice la importación de piezas con la opción "Cargar archivo Cortecloud"
- Después de cargar el archivo, se mostrará la interfaz de vinculación de materiales
- Tras crear las piezas, puede verificar la información importada, incluyendo la visualización de cotas de perforación en las piezas que tengan datos de mecanizado en el archivo importado
Sistema de coordenadas de la pieza
- Cantos (corners) 0, 1, 2 y 3
- Ejes X e Y
- Lados C1, C2, L1 y L2
- Segmentos 0-1, 1-2, 2-3 y 3-0
JSON data structure
{
"parts": [
{
"quantity": 1,
"c": 500,
"l": 500,
"function": "Lateral",
"complement": "Balcao A",
"c1": "Branco 0.4",
"c2": null,
"l1": null,
"l2": null,
"material": "Branco 18",
"machining": {
"x": 500,
"y": 500,
"z": 18,
"startSide": 0,
"horizontalDrills": [
{
"corner": 2,
"direction": "XP",
"x": 0,
"y": 69,
"z": 10.5,
"depth": 24,
"diameter": 8,
"face": "i"
},
{
"corner": 1,
"direction": "XP",
"x": 0,
"y": 37,
"z": 10.5,
"depth": 24,
"diameter": 8,
"face": "i"
},
{
"corner": 1,
"direction": "XP",
"x": 0,
"y": 57,
"z": 9,
"depth": 22,
"diameter": 8,
"face": "i"
},
{
"corner": 2,
"direction": "XP",
"x": 0,
"y": 89,
"z": 9,
"depth": 22,
"diameter": 8,
"face": "i"
},
{
"corner": 3,
"direction": "XP",
"x": 0,
"y": 69,
"z": 10.5,
"depth": 24,
"diameter": 8,
"face": "i"
},
{
"corner": 0,
"direction": "XP",
"x": 0,
"y": 37,
"z": 10.5,
"depth": 24,
"diameter": 8,
"face": "i"
},
{
"corner": 0,
"direction": "XP",
"x": 0,
"y": 57,
"z": 9,
"depth": 22,
"diameter": 8,
"face": "i"
},
{
"corner": 3,
"direction": "XP",
"x": 0,
"y": 89,
"z": 9,
"depth": 22,
"diameter": 8,
"face": "i"
}
],
"verticalDrills": [
{
"corner": 2,
"bolthole": false,
"x": 25,
"y": 69,
"depth": 12,
"diameter": 15,
"face": "i"
},
{
"corner": 1,
"bolthole": false,
"x": 25,
"y": 37,
"depth": 12,
"diameter": 15,
"face": "i"
},
{
"corner": 3,
"bolthole": false,
"x": 25,
"y": 69,
"depth": 12,
"diameter": 15,
"face": "i"
},
{
"corner": 0,
"bolthole": false,
"x": 25,
"y": 37,
"depth": 12,
"diameter": 15,
"face": "i"
}
],
"furrowMachining": {
"face": "i",
"depth": 8,
"width": 6.7,
"distance": 15
},
"furrowMachiningPair": null
}
}
]
}
Ejemplos de archivos y casos para la importación, así como los resultados esperados, se pueden acceder a través del directorio de Google Drive de Serrabits
Atributos de perforación y mecanizado
horizontalDrills: Bloque de configuración de la lista de perforaciones horizontales (superior) de la pieza.
verticalDrills
: Bloque de configuración de la lista de perforaciones verticales (cara) de la pieza.startSide
: Aplica una rotación de 90º en todo el mecanizado de la pieza, pudiendo recibir los valores 0 o 1. Si es 0 mantiene el mecanizado original, si es 1 aplica una rotación de 90º.direction
: Define la orientación de las perforaciones horizontales (en la parte superior de la pieza), pudiendo recibir los valores XP o YP. De manera simplificada, si la perforación está en los segmentos 1-3 o 1-2 (L2, L1) la perforación es XP, de lo contrario es YP.corner
: Define la esquina de referencia para las medidas X e Y de las perforaciones, pudiendo recibir valores 0, 1, 2 o 3, siendo aplicable a perforaciones verticales y horizontales.x
: Define la posición de la perforación en el eje x de la pieza, aplicable para perforaciones verticales y horizontales, siendo necesario definir 0 para perforaciones horizontales con dirección XP.y
: Define la posición de la perforación en el eje y de la pieza, aplicable para perforaciones verticales y horizontales, siendo necesario definir 0 para perforaciones horizontales con dirección YP.z
: Define la posición que la perforación horizontal tendrá en relación al grosor de la pieza. Es aplicable solo en perforaciones horizontales, puede recibir cualquier valor que esté dentro de la medida del grosor de la pieza. La posición se considera desde la cara interna (delantera de la pieza) hacia la cara externa (trasera de la pieza). Ej, para colocar una perforación horizontal (superior) en el centro del grosor de una pieza de 15 mm, el z debe ser 7.5, o 9 para una pieza de 18 mm.face
: Aplicable y requerido en todas las operaciones de mecanizado, pudiendo recibir los valores "i" o "e", donde i representa la cara interna, y e la cara externa.bolthole
: Aplicable solo en perforaciones verticales, puede recibir el valor true o false, representando si la perforación debe ser pasante (atravesar la pieza) o no. Ej. perforaciones de montaje con tornillo son pasantes, y deben recibir true, además de recibir el grosor de la pieza en el atributo depth.depth
: Define la profundidad para perforaciones verticales, horizontales, ranuras y rebajes.diameter
: Define el diámetro de las perforaciones verticales y horizontales.furrowMachining
: Representa el procedimiento de ranura o rebaje en la cara interna de la pieza. El atributo width describe el grosor que se realizará la ranura o rebaje. El atributo distance describe la distancia que se debe realizar la ranura en relación al borde de la pieza. Tanto las ranuras como los rebajes se realizan en el segmento 2-3 (C2) de la pieza. En ausencia de este procedimiento, el valor informado debe ser null.furrowMachiningPair
: Representa la ranura o rebaje en la cara externa de la pieza. Es aplicable para divisores o estantes que tienen fondo ranurado o rebajado en ambos lados de la pieza, tiene exactamente la misma estructura de datos que furrowMachining, pero el atributo face debe recibir el valor "e". En ausencia de este procedimiento, el valor informado debe ser null.
Alentamos la realización de pruebas de carga de los archivos en un servicio creado con una cuenta de Profesional Carpintero dentro de Cortecloud, ya que después de cargar el archivo JSON, todos los mecanizados pueden ser visualizados en las piezas, siendo posible así validar mejor la estructura de datos que se está desarrollando.
Dudas y otra información
Información adicional, aclaraciones y detalles técnicos sobre el proceso de importación con el archivo JSON deben ser enviados al correo electrónico desarrollo@serrabits.com.br